PARTE II: ¿A QUÉ FAMILIARES PUEDE PEDIR UN CIUDADANO AMERICANO?
Residencia permanente para prometido/a
Por último, se puede solicitar una visa K-1 de prometido (fiancé) para el novio/a de un ciudadano. La boda debe realizarse en el plazo máximo de 90 días a contar desde el día en el que el la persona extranjera entró en EEUU. También se puede solicitar una K-2 para los hijos del prometido.
Tras el matrimonio deberá pedirse un ajuste de estatus para convertirse
en residente permanente.
Un caso diferente es el del novio/a extranjero que sólo desea ingresar a
Estados Unidos para visitar a su enamorado, pero la intención no es casarse. En
este caso, la visa es distinta.
Familiares que no pueden obtener la green card
- No se puede solicitar la residencia para otros familiares como tíos, sobrinos, nietos, primos o abuelos ni padrinos.
- Por ejemplo, es un error considerar que un ciudadano americano pidió a su hija y a sus nietos. Sólo pidió a la hija, y en la petición se incluyó a los hijos de esta, pero los nietos no tienen una petición independiente. Y esto puede tener una gran importancia legal. Por ejemplo, si en el momento en que por fin se acabó la espera y la hija puede obtener la tarjeta de residencia sus hijos se han casado o/y han cumplido los 21 años de edad, entonces los muchachos no pueden emigrar.
A tener muy en cuenta
- Ser el familiar inmediato de un ciudadano no garantiza la obtención de la tarjeta de residencia. Es necesario que se cumplan con otros requisitos, como que el solicitante tiene recursos económicos suficientes para patrocinar y que no hay nada en el pasado del familiar para el que se piden los papeles que lo convierta en inadmisible. Esto es, que no pueda recibir la tarjeta de residencia y estas son 42 causas para ello.
Comentarios
Publicar un comentario